lunes, febrero 26, 2007

Los Oscar dan alo interesante de que hablar... una verdad incomoda


Ya me sorprendieron con el Oscar a Bowling for Columbine del controvertido Michael Moore, o el Oscar a Balseros hace unos años, este año le han dado el Oscar a Al Gore con su "An inconvenient truth".
La academia nos ha hecho un favor dándole relevancia a este gran documental.

La verdad inconveniente que Gore nos muestra como el gran comunicador es. De hecho todo aspirante a la casa blanca debe serlo, pero ahora que se ha librado de las "hipotecas"que seguro que debía tener por estar donde estuvo usa sus habilidades para algo mas que para el politiqueo y servir a sus apoyos de campaña. Como el mismo dice en su flim... "es imposible que alguien entienda algo cuando su sueldo depende de que no lo entienda"... seguro que cuando estaba como segundo de Clinton tuvo muchas presiones que le evitaron cumplir con este "deber moral" que es preservar el planeta.

Ahora que no tiene responsabilidades ni poder aparente sí que contribuye con su granito de arena despertando conciencias.

Pese a los pecados por omisión que cometiera Gore, es un placer verle explicar (usando retorica más propia de Michael Moore) lo que ya sabemos todos en realidad.

Que hay que preservar el entorno, que la tierra es nuestra herencia que debemos legar a nuestros hijos.

¿Que coño importa si el clima cambia (que lo hace) o si solo es un ciclo?

Lo que seguro es verdad es que los bosques, los rios, los lagos, la diversidad biológica, el aire que respiramos debes ser preservados, que son un tesoro que estamos echando a perder como Clint Esatwood... por un puñado de dolares. (Suene la música del al fin oscarizado Ernio Morricone)... mientras intento identificar un colectivo al que decir eso de .... cabrones.

Ludo Out

jueves, febrero 22, 2007

J2ME: La especia debe manar.


Nos contaba el amigo Apolion que su flamente SHARP 770SH Vodafone McLaren Mercedes no permite la ejecución de aplicaciones J2ME Java 2 Micro Edition. De hecho en Sharp se desentienden del teléfono hasta tal punto que no lo comercializa bajo su marca y los derechos del firmware los tiene Vodafone.
Las operadoras de telefonía móvil están distribuyendo sus móviles capados impidiendo la ejecución de aplicaciones J2ME, como estos móviles son patrocinados se sienten autorizados a capar los teléfonos y privarnos de las características que ellos mismos anuncian cuando te venden el teléfono (sea por dinero, sea por puntos sea por permanencia de contrato , te lo venden y es tuyo) haciendo publicidad engañosa.
Pero porqué hacen esto, ahora de repente. Llevo años jugueteando con J2ME y no nos habia sucedido esto hasta después del verano pasado.
La respuesta es : porque no saben definir un modelo de negocio aun teniéndolo todo a su favor.
No consiguieron que Wap tirara, no consiguieron que los mensajes MMS o las videoconferencias se usen NI REGALANDO ENVIOS GRATIS. Cuando los SMS resultaron ser el gran éxito y fenómeno social que son... ellos mismos ( los operadores) fueron los primeros sorprendidos.
Con lo que ganan algo de pasta es con el correo electrónico en dispositivos como Blackberry.

Pero la Blackberry precisa una cuenta de correo especial y, admitamoslo:las blackberrys son toscas y feas. No como el Sharp de Pablo que es una monada.

Por ello los operadores para Smartphones no Blackberry, disponen de un servicio llamado Realmail. Yo aprovechando una promocion de dos meses gratis probé el RealMail en mi Palm treo 650... y funcionaba fatal. Senciallamente fatal, asi que lo di de baja aun fuera gratis.

Si tienes una cuenta de correo con varios miles de correos en la bandeja de entrada y unos cien pendientes de responder, como cualquier currante que se precie... simplemente falla.
Ergo, lo di de baja.

Pero que tiene que ver Realmail con J2ME?

Pues que Google ofrece gratis un cliente de correo J2ME para acceder a tu cuenta de GMail. el trafico que genera es reducido y funciona rapido y de forma muy usable. O sea, una joya como todo lo que hacen esos tios, porque en google otra cosa no seran pero buenos son un rato.

Y para no perder los 4 duros que les da Realmail ( que es un cuesco de servicio) pues los operadores como Vodafone, bloquean el Java de los terminales a no ser que lo descarges de sus sites autorizados, renunciando a la cantidad de trafico que el habito de leer Gmail puede inducir a realizar. Y a las toneladas e aplicaciones AJAX que podrian ser migradas a J2ME y disparar el de una vez trafico de datos 3G .


Falta de visión y ganas de fomentar un uso inteligente de los móviles. Y es que no falta ser bueno en esto de los dispositivos móviles para triunfar porque casi es inevitable. Asi pues la incompetencia de los operadores solo retrasa su expansión. ya que se vive tan bien de los SMS, el Realmail y los politonos... ¿Porque fomentar un escenario donde alguien más pueda ganarse la vida? !Aunque me multipliquen el uso de la red!!!

Retrasando de esta forma la adopcion de lo que podriamos llamar Mobile web o Web 3.0, la industria del software y servicios en España que podría desarrollar aplicaciones cutting edge se va a ver retasada y limitada a copiar lo que hagan en otros paises con más visión de negocio.

A ver si se enteran que la forma de ganar no es bloquear al competidor sino siendo mejor que el. Sea como sea, tarde o temprano vendrán los móviles con linux y la gente empezara a pedir moviles con google.

Sea como fuere La especia debe manar. Este es mi Gom-Jabbar.

Ludo out

El ojo de Sauron ... de avatar del señor oscuro a antirobo fashion para coches... no somos nadie



Esta es la noticia friki-geek de la semana. Telsa Coil ha lanzado un prototipo de antirobo para coches que consiste en un anillo de rayos eléctricos. El dispositivo se llama Sauro'ns Eye, porque el fricazo que lo ha hecho no da para más. La noticia no da datos de consumo ni de efectos negativos por el ozono generado por los rayos.
Bueno ahí va eso... teletransportame Scotty
Ludo out

miércoles, febrero 21, 2007

De recursos públicos y acceso a internet... revisited.


Apolion comenta en su blog una antigua entrada entrada de este mismo blog acerca de la iniciativa del senador republicano Ted Stevens.quien quiere prohibir el acceso a las páginas de Internet con contenido interactivo.

Pablo (Apolion) argumenta y cito :
¿Qué es exactamente lo que se pretende aprender con su uso? en mySpace publican su música muchos grupos para darse a conocer. En wordpress y blogger publicamos frikis como yo, en los spaces de MSN ponen sus fotos las quinceañeras y muchas otras páginas de las que funcionan con software social tratan de temas que podríamos considerar triviales.

Seamos serios: ¿Cuántas webs interactivas, colaborativas o 2.0 nos aportan algo relevante para el futuro de la humanidad? ¿Hay que financiar con fondos públicos el acceso a estas páginas desde un instituto?
Pues, Pablo, me limitaré a contestar tu pregunta: en sites como blogger y wordpress podemos encontrar cualquier chorrada u forma de perder el tiempo y también podemos encontrar a gente que publica cosas muy serias (no nosotros por supuesto)... podemos encontrar distintas formas de ver el mundo y abordar la propia vida. Podemos experimentar como formar parte de una comunidad, ya sean un grupo de fiesteros que comparten fotos de juergas y organizan quedadas en myspace, o formar parte de una comunidad que desarrolle nuevo software libre, o intente salvar las focas en el pacifico sur ... Eso es lo que les quieren quitar. La posibilidad de aprender a usar Internet como algo útil o totalmente inútil en función de su actitud. Curiosear, ver, comparar, opinar, que opinen sobre ti... crecer. Que mejor para un adolescente, que las 4 webs educativas neocons que dejaran a su alcance, y la poca motivación que sus profesores consigan transmitir-les.

O quizás lo que pasa es que no podrán controlar lo que leen y escriben los chavales. ¿Tan asustados estan de que puedan aprender algo por su cuenta ? Recomiendo la lectura de los puntos 27-34 del hacker manifesto acerca de la educación. Considero que es demasiado hardcore y no lo comparto plenamente. Pero contiene alguna idea sobre la que pensar, quizás esta noche mientras el Liverpool le monta un autobús con las ruedas pinchadas delante de la portería al Barça esta noche.

Ludo out

sábado, febrero 17, 2007

He llegado al fin de internet... ahora ya estare de vuelta de todo.

Hoy he llegado al fin de la Web... y ponía...

The End of the Internet

Congratulations! This is the last page.

Thank you for visiting the End of the Internet. There are no more links.

You must now turn off your computer and go do something productive.

Go read a book, for pete's sake.
Pues eso.
Ludo out

jueves, febrero 15, 2007

Y ahora un senador americano quiere prohibir el acceso a wikipedia desde las bibliotecas escolares

Esta es la última, un tal Ted Stevens, a quien algunos desinformados votan como senador acaba de proponer que en las bibliotecas publicas (en institutos y tal) subvencionadas por el estado se prohíba el acceso a Webs interactivas, incluyendo webs sociales tipo web 2.0 como Wikipedia o Myspace...
El último post conseguí no usar la palabra "cabrones" hasta las posdata... ahora no puedo.
Estos tíos son unos cabrones y lo que quieren es impedir el acceso a un conocimiento libre a los jóvenes con menos poder adquisitivo, porque los que tienen pasta entran en wikipedia, myspace, diggit o google maps. Puestos ya que prohíban el acceso a Moodle.org... Vamos a hacer más profunda la fractura digital
Ciertamente mi primo tiene razón... hay más cabrones que ventanas.
Ludo out

miércoles, febrero 14, 2007

Quien mató al coche electrico?

Ahora mismo acabo de ver el documental "Who killed the electric car" que explica la espeluznate historia de como en California hace solo 3 años circulaban coches electricos estupendos, con una autonomía de 160 kilometros y que se podian recargar en casa tranquilamente. Y como un buen día las compañías fabricantes (una vez llegó Bush al poder, como no? ) decidieron destruir estos coches.
Desarrollo sostenible? No es un problema técnico, es un problema de voluntad y hay poderes politico-económicos con la voluntad de contaminar lo que haga falta por un puñado de dolares.
Os dejo un enlace a una copia de seguridad con subtitulos en castellano.
ed2k://|file|Who%20Killed%20The%20Electric%20Car%20(V.O.Sub.Espa%C3%B1ol)%202006%20(DVDRIP)%20Xvid-Mp3%20(Centraldivx.com).avi|740964352|C431A86D78146637D193D765F4F941EE|h=S367PVQHZ7QYUEMRNF2GIH3C54QBKCUT|/
Y algun link de información: http://en.wikipedia.org/wiki/General_Motors_EV1
http://www.autobloggreen.com/2006/06/22/exclusive-qanda-with-chelsea-sexton-about-the-ev1-why-the-priu/

Ludo out.
ps. He tenido que esforzarme mucho para no usar la palabra "cabrones" en la redacción de este post.