Mostrando entradas con la etiqueta Tiddlywiki. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tiddlywiki. Mostrar todas las entradas

domingo, enero 21, 2007

Integración Moodle nWiki con Tiddlywiki , importa/exporta y sincroniza

Con mis estudiantes de proyecto de fin de carrera de ingenieria en informática Uri Nieto y alex Moreno, hemos estado estos últimos meses trabajando en una integración de dos softwares libres. Nuestro wiki (nwiki) de Moodle y Tiddlywiki .
http://moodle.tiddlyspot.com
Y eso de que va?

Tiddlywiki es una herramienta que permite tener una wiki (o algo parecido) en un único documento (documento HTML) sin necesidad de un servidor o una base de datos. Mientras se accede al documento desde el sistema de archivos (del ordenador del mismo usuario) el usuario puede editar micro contenido de páginas wiki (llamadas tiidlers). Se puede acceder a una tiddlywiki desde un servidor web, pero solo se permite su lectura. Futuras versiones de Tiddlywiki permitiran comunicación con servidores.

DFWikiteam está desarrollando un conjunto de plugins para Tiddlywiki y scripts para servidores de Moodle para establecer un lazo entre Tiddlywiki y la nueva wiki de Moodle.

Integración Moodle - Tiddlywiki

Los planes de integración se dividen en diferentes fases que estan actualemente en desarrollo.

La primera fase consiste en un mecanismo que permita importar páginas wikis almacenadas en la wiki de moodle (servidor) en un documento tiddlywiki. Esto se consigue con el ImportDFwikisPlugin.

La segunda fase consiste en exportar tiddlers de una tiddlywiki hacia la Nwiki en un servidor Moodle. Esto se consigue con el ExportTiddlersToDFwikiPlugin.

Actualmente, la última fase del desarrollo es el SynchronizePlugin, o plugin de sincronización. Consiste en sincronizar algunos tiddlers de una Tiddlywiki con sus correspondientes páginas wikis en un servidor Moodle, actualizándose mútuamente dependiendo de la última actualización hecha.

ImportDFwikisPlugin

ImportDFwikisPlugin

El ImportDFwikisPluglin se compone de un plugin Tiddlywiki y algunos scripts php. El ImportDFwikisPlugin se conecta con un webservice en un servidor Moodle para conseguir el contenido a importar.

Dónde puedo conseguir el plugin y los scripts ?

ImportDFwikisPlugin puede encontrarse en este documento Tiddlywiki. Los archivos para el servidor y la documentación relacionada se pueden encontrar en en el sitio de DFWikilabs.

Como lo hago funcionar ?

Esta pregunta se divide en dos subpreguntas:



ExportTiddlersToDFwikiPlugin

ExportTiddlersToDFwikiPlugin

Este plugin es muy parecido al the importar. ExportTiddlersToDFwikiPlugin se compone de un plugin Tiddlywiki y algunos scripts php. ExportTiddlersToDFwikiPlugin se conecta a un webservice en el servidor Moodle para exportar el contenido de los tiddlers como paginas de la wiki que se elija.

Dónde puedo conseguir el plugin y los scripts ?

En el mismo sitio dónde está ImportDFwikisPlugin. Esto es en este documento Tiddlywiki. Los archivos para el servidor y la documentación relacionada se pueden encontrar en en el sitio de DFWikilabs.

Como lo hago funcionar ?

Lo primero que debe hacer es instalar el plugin. Esto lo puede hacer copiando todo el contenido del plugin en un tiddler nuevo de su Tiddlywiki y añadiendole la etiqueta "systemConfig" o usando el plugin ImportTiddlers, presente en casi todas las Tiddlywikis 2.1.3 (las últimas versiones).

Luego es necesario que se descargue la Tiddlywiki a su ordenador ya que debido a algunas restricciones de seguridad AJAX es imposible conectarse desde un servidor externo a otro servidor externo.

Para hacer funcionar los scripts php siga las mismas instrucciones que para hacerlos funcionar con ImportDFwikisPlugin. Las puede encontrar aquí. Si ya tiene instalado y configurado ImportDFwikisPlugin no hdebe hacer nada mas wink.

Usar ExportTiddlersToDFwikiPlugin

Clique aquí para abrir una página con explicación detallada sobre el uso de ExportTiddlersToDFwikiPlugin.

SynchronizePlugin

Sync

Este es el plugin definitivo, el que hace funcionar todos los otros a la vez (o por lo menos a nosotros ;). Este plugin requiere tener instalado los plugins de importación y exportación para funcionar. Con este plugin usted será capaz de actualizar el contenido de un tiddler con el mismo nombre que una página wiki, exportando el tiddler o importando la página wiki dependiendo de la última fecha de modificación de ambos. Y solo presionando el nuevo botón "synchronize"!

Dónde puedo conseguir el plugin y los scripts ?

SynchronizePlugin puede encontrarse en este documento Tiddlywiki. Los archivos para el servidor y la documentación relacionada se pueden encontrar en en el sitio de DFWikilabs.

Como lo hago funcionar ?

Tiene que tener instalado ImportDFwikisPlugin y ExportTiddlersToDFwikiPlugin en su Tiddlywiki.

Para instalar el plugin visite la SynchronizePlugin página del plugin, copie el contenido del tiddler en un nuevo tiddler llamado "SynchronizePlugin''' en su Tiddlywiki y añádale la etiqueta "systemConfig".

Luego, para crear el tiddler SynchronizePanel, cree un nuevo tiddler, llámelo "SynchronizePanel" y escriba como contenido <>.

La última cosa que debe hacer es modificar su ViewTemplate tiddler. Tiene que modificar la primera linea añadienedo "synchronize" al final. Debe quedar así:

< class="'toolbar'" macro="'toolbar">synchronize' >< /div >

Eso es todo! Recargue su tiddlywiki y verá un nuevo boton en la esquina superior derecha de todos sus tiddlers llamado "synchronize". Aquí tiene un pantallazo:

sync2

Usar SynchronizePlugin

Clique aquí para abrir una página con explicación detallada sobre el uso de SynchronizePlugin .

Desarrollo actual

Actualmente estamos trabajando en nuevas releases del ¡¡¡SynchronizePlugin'''. Puede encontrar información detallada sobre el desarrollo de las aplicaciones en los blogs de los desarrolladores:

miércoles, diciembre 13, 2006

Unos tios cojonudos














De izquierda a derecha (coreen "Yeah!") Marc, Ivan, Dídac, Alex, Oriol, Pigui, Carles, Josear, Pablo i Alex... ,Paton llego tarde y hemos puesto su avatar... que grande es estar bien acompañado....
Sois cojonudos DFWikiteam!

sábado, noviembre 18, 2006

Paisajes de la Web 2.0

El fenómeno Web 2.0 además de implicar ciertos cambios en la forma de crear y experimentar la WWW ( que por otra parte se ya habían producido antes que los Gurús de Oreilly hablaran de Web 2.0) conlleva consigo una segunda burbuja tecnológica vinculada a la web. Están apareciendo como setas sites web donde ofrecen de gratix servicios que hace pocos años hubiera sido impensable disponer pagando.

El ejemplo paradigmàtico es YouTube. Recientemente adquirida por Google por una pasta infecta (ya comentado en este blog el mes pasado) YouTube ofrece hosting de ficheros de video.... Y eso es algo muy caro!!! Por una parte, el espacio en disco cuesta dinero, y no me refiero a los discos que podemos montar en nuestros PC's de sobremesa a 50 o 60€ varios cientos de Gigas; sino a discos duros de servidores con alta disponibilidad y copias de seguridad automátizadas... Por otra parte, la factura de transferencia de datos de YouTube no debe ser pequeña... Las autopistas de la información también tienen peajes!

YouTube no tenia modelo de negocio, no cobraba por ningún servicio salvo por los anuncios GoogleAddSense, los cuales no conseguían justificar las facturas de YouTube. Pero el objetivo de YouTube no era ser rentable sino crear un producto: una marca, y venderlo al mejor postor. A ser posible Google. Quien tiene pasta y no le importa gastarla para posicionarse en la hegemonía que obtendrá si Yahoo o Microsoft no le plantan cara seriamente


Existen muchas empresas en la linea de YouTube que estan intentando atraer y fidelizar a una masa suficiente de usuarios que justifique que alguno de los grandes jugadores les plante un cheque en blanco encima de la mesa ... Muchas de ellas se van a estrellar. Eso no es ningún secreto.

En todo caso, nosotros internautas, debemos aprovechar los servicios que nos ofrezcan y tener en cuenta no olvidar: por una parte licenciar los contenidos que generemos (los contenidos son un valor en la sociedad de la informacion) y por otra parte ser conscientes del poder que nuestra actividad en la web tiene. La materia prima en el juego de la Web 2.0 es la atención del usuario y no debemos regalarla.

Un site interesante, dentro de esta linea, es TiddlySpot.com un servicio de hosting de Tiddlywikis (Tiddlywiki ya de por si es interesante, como sabéis los lectores de este blog.. que SE que existís y os saludo!) y esta gente no solo ofrece un servicio sino que ha desarrollado una tecnologia FOSS que permite enviar los datos de un tiddlywiki ( por definicion locales) a un servidor. Por tanto Bien por ellos y mucha suerte!!!!

Por mi parte voy a usar TiddlyWiki en algunos proyectos privados y públicos como este.
Ludo out

miércoles, noviembre 08, 2006

Tiddlywiki integrado con el moodle new wiki... documentación

He estado documentandom un poco el tema del plugin, por motivos que no acabo de tener claros del todo me lo he currado todo en ingles, pero creo que con tres imagenes y un par de links os hareis a la idea:
Ahi van:
* Fichero a descargar y abrir desde tu ordenador

Foto 1
df2tw-1
Foto 2
df2tw-2
Y foto 3
df2tw-3
Ludo out

martes, octubre 31, 2006

Integración Tiddlywiki con wiki de moodle

Pues si , los locos del DFWikiteam estamos integrando tiddlywiki con n wiki. Oriol Nieto y Alex Moreno están haciendo un trabajo tremendo con la ayuda de Didac con los parsers.

Por ahora sólo tenemos un plugin de tiddlywiki que permite importar páginas del wiki de moodle (n wiki ) en tiddlers...
Ya hemos pedido ayuda a Paco Riviere, profeta y traductor del tiddlywiki que nos eche una mano con las traducciones. Ahora mismo enemos tanto trabajo que no podemos ni traducir :-(

Por ahora la integración consiste en un Plugin que permit desde un tiddlywiki importar las páginas de una wiki en el servidor Moodle. Lo que hacemos básicamente es conectar-nos a un servicio (webservice) que se instala con el nwiki con quien el tiddlywiki se comunica.

También hacemos la traducción de formato dfwiki ( semejante al de wikipedia) al de tiddlywiki... que se lo han inventado por la ocasión. Los futuros desarrollos consisten en poner seguridad al tema ( verificación de permisos de acceso al conectarse al servicio ) y permitir hacer el camino de vuelta, es decir pasar los contenidos del tiddlywiki al nwiki.

Esto *permitira llevarse emportar-se las páginas del wiki, modificarlas cuando se esta fuera de linea y después volver a subir las pàginas al moodle. Teniendo en cuenta que tiddlywiki funciona sobre "minimo" (minimozilla) el futuro navegador de nuestros pda's y smartphones ... puede ser una herramienta muy útil...
Seguiremos informando
Ludo out

jueves, octubre 19, 2006

WikiBook

WikiBook?

WikiBook es un nombre bastante descriptivo y guay para nombrar proyecto actualmente en fase desarrollo que consiste en desarrollar un módulo que complemente el nuevo módulo wiki? de Moodle.

WikiBook permitirá al usuario (un profesor o un estudiante ) maquetar un libro a partir de un conjunto de páginas wiki? (absolutamente desordenadas y perdidas en una red de enlaces). El usuario puede agregar contenidos al WikiBook mientras hojea las páginas de un wiki, agregandolas al índice del WikiBook. Este indice se estructura de forma jerárquica, y permite asignar nuevos nombres a las páginas (como capítulos o nombres de sección) agregar notas personales o meta datos.

WikiBook es un módulo de actividad vinculada a (uno o más) actividades wiki existentes en un curso Moodle?. Los contenidos se encuentran en el wiki, que tiene su vida própia, WikiBook usa los datos del wiki y además guarda sus propios datos como: meta datos, notas personales, comentarios y información relativa a la navegación.

Cuando un usuario accede a WikiBook ya creado como lector, puede leer las páginas del wiki secuencialmente o salirse por la tangente y eplorar los enlaces wiki


OK, hay una versión operativa de wikibook? Si, pero, desafortunadamente funciona solo con una versión antigua ( 7 meses ) de DFWiki?. Cuando DFWikiTeam? comenzado a trabajar para hacer el nuevo Wiki? oficial de Moodle? abandonaron temporalmente el desarrollo en WikiBook. El septiembre de 2006 hemos retomado el proyecto con muchas ganas. esta vez hemos incluido tecnología de AJAX en la ecuación.

Referencias:


Ludo out

sábado, octubre 14, 2006

Tiddlywiki un paso en el camino hacia wikibook?

Veamos,
Uri y Alex se estan pegando una pencada tremenda con el WikiBook. Pencada que puede llegar a ser frustrante porque rehacer todo el wikibook puede ser inhumano y quizás no sea realmente productiva digamos hasta Marzo / Abril 2007 cuando el WikiBook sea "propiedad" de nuevos proyectistas del dfwikiteam. Ojo! no estoy diciendo que no se avance, sino que seguramente el desarrollo del WikiBook implica pasar por una larga temporada de versiones alfa.

Pero tenemos un tema pendiente que los desarrollos iniciales del nuevo WikiBook pueden facilitar y obtener un éxito casi inmediato: la integración entre moodle new wiki y tiddlywiki (que ya hace tiempo que pregono y que la gente me pide por todas partes).


OK, cómo se mecaniza esto?:

1. usando los webservices que ya han desarrollado el Uri y el Alex.
2. añadiendo unplug-in a tiddlywiki. Aném a explicarlo más: Tiddlywiki ya té uno plugin pèr importar tiddlers ( entradas wiki de otras tiddywikis), OK? http://www.tiddlytools.cómo/#ImportTiddlersPlugin
Se puede modificar estos pluguins para que "hablen" con el webservice del new wiki para obtener el listado de páginas e importar los contenidos que le molen ausuario.
3. Traduciendo (ya sea desde el wiki(php) o desde tiddlywiki (javascript) el formato dfwiki (mediawiki) al formato tiddlywiki... a no ser que encontreis un plugin de tiddywiki que permita trabajar con el formato mediawiki, cosa que no me extrañaria nada.

Va! comentarios... que me parece que tiraremos por aqui...

se nota que me he quedado el puente a trabajar ??¿ Estoy fatal!!!
Ludo out