Todo ello marca una tendencia que nos cuenta que lo interesante de las Moots no sucede en las ponencias (emulaciones de clases magistrales, y lo digo yo que me encanta meter rollos!), sinó en el Passilling y las actividades en las que el ancho de banda de comunicación se abre a más miembros de la comunidad.
Por lo que sé la organización de la Moot de esta año, apuesta firmemente por este tipo de actividades. me han contado algunas cosillas y ya tengo ganas de ver como funcionan.
Peeero...
Para asistir a congresos y encuentros, muchos mortales debemos justificar a nuestros jefes que nos permitan hacer novillos del curro y, si puede ser, que nos costeen el paseo. Ello suele estar vinculado a la "excusa" de que "voy a hacer una ponencia o a presentar un poster", no de "voy a participar en una jarana participativa chulisima que me va a aportar conocimientos contactos y de la que pueden salir muchas cosas"... por muy cierto que sea.
Al no hacer "call for papers" la Moot de esta año corre el peligro de que muchos que hubieran asistido, se limiten a ver las retransmisiones en la web y tener su propia cyberMoot a traves de twitter o el infame feisbuk.
Decisión dificil que ya ha sido tomada por aquellos a quienes les compete - porque son los que se lo están currando y eso siempre hay que respetarlo - y que el tiempo dirá si fue acertada.
Mi porra es que vendrá menos gente, però que la experiencia sera interesante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario