Pero no pretendo hablar de cine en este post, sino de tecnologías que pueden ayudar al desarrollo sostenible, evitar el cambio climático y luchar contra la pobreza y la miseria.
Mis padres compraron el año 1970 una radio que funcionó hasta pasado 1988 cuando dejó de funcionar el motor del casete y fué sustituida por ser "mono" y la cambiamos por una "minicadena" que duró 4 años. Todos sabemos que hoy en ida las cosas no se hacen para durar. Se hacen para que sean molonas y al cabo de un tiempo las cambiemos por otras.
La empresa Baygen Freeplay se dedica a fabricar Radios potables, linternas, cargadores de móviles y generadores de corriente con un común denominador: no usan pilas, ni requieren conectarse a la corriente. Usan generación eléctrica a partir del movimiento. Como aquel reloj Citicen de mi abuelo.
¿Sabeis cuanto os cuestan las pilas? ¿Cuanto dinero se gastan los fabricantes de pilas en anuncios? ¿cuantos podriais citar? Yo asi en frio 5 y sin pensar mucho. ¿Sébeis cuantos acidos y metales pesados contienen las pilas que tiramos a la basura?
Y, por cierto ¿cuantos cargadores distintos tenéis en casa? El del móvil ( tantos como móviles hayas tenido ) , portatil, baterias cámara, ipod, escaner,
Ah si y tu bicicleta estatica seguro que solo genera calor por fricción, pero no te preocupres para eso esta el aire acondicionado...Hay que joderse.
Una galleta?
Ludo out.
no gracias, no me mola el canibalismo.
ResponderEliminarSoylent Green are people!
ResponderEliminarPor cierto, la película fue traducida al castellano como "Cuando el destino nos alcance".